· El llamado estará abierto hasta el próximo 15 de septiembre de 2021 y podrán postular personas o agrupaciones en las categorías de investigación, creación y formación.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio, abrió la convocatoria para el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios 2021, reconocimiento que busca destacar a aquellas personas o agrupaciones que -a través de su actividad, oficio o profesión- enriquecen la cultura tradicional y el patrimonio cultural inmaterial. De esta manera tres cultores y cultoras destacados por sus comunidades como actores que hayan permitido que sus quehaceres y saberes contribuyan a promover el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana podrán recibir este año el Premio.
El galardón que entrega desde el año 2016, la institucionalidad cultural, ya ha sido obtenido por la cocinera tradicional y mujer sabia aymara, Aurora Cayo; la cantautora y educadora tradicional mapuche, Sofía Painiqueo; el escritor e investigador de la cultura chilota, Renato Cárdenas y el músico y revitalizador de la cultura Rapanui, Alfredo Tuki Pate.
También han sido distinguidos el músico y alférez del Carnaval de Socoroma, Rodomiro Huanca, el organillero y chinchinero, Héctor Lizana; la folclorista y maestra, Elena Valdivia; la Familia Madariaga, de cantores a lo poeta; el musicólogo y museógrafo, José Pérez de Arce; el pedagogo y artesano, Fernando Alfaro; la investigadora y cantora campesina, Patricia Chavarría; el grupo La Chimuchina y los conjuntos folclóricos Tabake y Cuncumén.
Para los 3 reconocimientos que se entregarán en esta nueva edición, se podrán postular a cultores y estudiosos de las disciplinas de artesanía, música, danza, folklore, literatura, cocina tradicional, celebraciones populares, etc. en cualquiera de las siguientes líneas de trabajo: investigación, creación y/o formación. Los candidatos y candidatas deben tener una trayectoria comprobada de más de 20 años en los ámbitos de la cultura tradicional y/o el patrimonio cultural inmaterial.
Para patrocinar o postular a algún candidato o candidata, pueden participar personas naturales o jurídicas, con o sin fines de lucro; tales como fundaciones, corporaciones, asociaciones, universidades, municipalidades, entre otras. No se aceptarán postulaciones realizadas directamente por candidatos/as al Premio. En las bases se detallan las incompatibilidades.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de septiembre de 2021 – Los interesados lo podrán realizar a través del correo electrónico premiomargotloyola@patrimoniocultural.gob.cl, indicando en el asunto: “Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios”.
La sexta versión del Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios otorga por una sola vez, la suma de $3.000.000 (3 millones de pesos) para cada uno de los tres galardonados/as
Bases y formulario de postulación: bit.ly/36QQgRA
#CulturasOHiggins
Lucia Muñoz Sandoval, Rosa Sánchez, Ricardo Alfaro Jiménez, Cecrea Pichidegua, Museo Regional de Rancagua, Consejo de Monumentos O’Higgins, Coordinación de Bibliotecas Públicas OHiggins
Ministerio de las Culturas abrió convocatoria 2021 al Premio Margot Loyola Palacios

Deja una respuesta