En el mes del Patrimonio Cultural rendimos un homenaje a:“Fiesta Virgen de las Nieves”Plaza de Armas Paredones.

Municipalidad de Paredones
Esta es una fiesta en honor a la patrona del pueblo, la cual crece cada año, siendo ya consagrada en la región. Este evento se realiza durante 3 días, en torno al 5 de agosto, y convoca a productores y artesanos de todo el país en una gran feria costumbrista, la cual cuenta con cocinerías con productos típicos de la comuna, tales como la quínoa, sal de mar, cochayuyo, en sus distintas variedades para consumir en un comedor emplazado frente al escenario donde el deleite de música folclórica y popular es durante todo el día. Este evento cuenta con el “Festival de la Canción Campesina”, el cual ya recibe participantes de todo el país y consiste en una competencia de temas inéditos enfocados en la patrona del pueblo y el rescate de las raíces campesinas. Esta celebración también contempla una procesión de la virgen con las comunidades cristianas al inicio de la celebración y otra precesión de cierre en carreta llevada por bueyes y escoltada por los huasos de los distintos sectores de la comuna.⚜En el mes del Patrimonio Cultural rendimos un homenaje a:
“Fiesta Virgen de las Nieves”
Plaza de Armas Paredones
Agosto Municipalidad de Paredones
Esta es una fiesta en honor a la patrona del pueblo, la cual crece cada año, siendo ya consagrada en la región. Este evento se realiza durante 3 días, en torno al 5 de agosto, y convoca a productores y artesanos de todo el país en una gran feria costumbrista, la cual cuenta con cocinerías con productos típicos de la comuna, tales como la quínoa, sal de mar, cochayuyo, en sus distintas variedades para consumir en un comedor emplazado frente al escenario donde el deleite de música folclórica y popular es durante todo el día. Este evento cuenta con el “Festival de la Canción Campesina”, el cual ya recibe participantes de todo el país y consiste en una competencia de temas inéditos enfocados en la patrona del pueblo y el rescate de las raíces campesinas. Esta celebración también contempla una procesión de la virgen con las comunidades cristianas al inicio de la celebración y otra precesión de cierre en carreta llevada por bueyes y escoltada por los huasos de los distintos sectores de la comuna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: